Partes
de una planta.
En
todas las plantas podemos encontrar tres partes principales: raíz,
tallo y hojas, además de la flor.
Raíz.
Tiene dos funciones: la de
sostener la planta y la de buscar alimento.
La raíz absorbe el agua y las sales minerales que hay en la tierra, a través de unos pelitos muy finos llamados pelos absorbentes.
La raíz absorbe el agua y las sales minerales que hay en la tierra, a través de unos pelitos muy finos llamados pelos absorbentes.
Con la finalidad de buscar el alimento, la raíz penetra en la tierra. Su
punta es muy fina y delicada. Está protegida por una especie de dedal
llamado cofia.
Algunas raíces pueden almacenar alimento, como en el caso de la remolacha, la zanahoria o el rábano.
Algunas raíces pueden almacenar alimento, como en el caso de la remolacha, la zanahoria o el rábano.
![]() | Tallo. Suele crecer por encima del suelo. Sirve para sujetar las hojas y los órganos reproductores, como las flores; y para transportar el agua y las sales minerales desde la raíz hasta las hojas. | |
| Existen dos clases de tallos: | ||
| Tallo leñoso, que es duro y resistente. | ||
![]() |
![]() |
|
| Tallo herbáceo, que es delgado, frágil y flexible. | ||
Violeta |
Perejil | |
| Hojas.
La hoja está
formada por una lámina plana, llamada limbo que se une a la rama por un
rabillo llamado peciolo.
Sirve para elaborar el alimento de la planta. | |||||
| Según su forma podemos clasificar las hojas en: | |||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
| Palmeadas | Lanceoladas | Acorazonadas | Elípticas | ||
La
flor.
La
flor es la parte reproductora de la planta.
Las
flores tienen formas, tamaños y colores muy variados.







No hay comentarios:
Publicar un comentario